No podemos esperar más para verte los próximos 29 y 30 de marzo en Toledo en la cuarta edición de #RENMADAlmacenamiento el evento presencial más relevante sobre almacenamiento energético.
Queremos agradecer por ser parte de los patrocinadores principales y así hacer posible este evento y que nos volvamos a reunir un año más para estudiar cómo promover, financiar, construir y operar proyectos de almacenamiento rentables en España un año más.
Desde la apertura del centro de trabajo en Zaragoza este 2023 seguimos creciendo y buscando talento en Aragón, región pionera en el sector energético.
Por ello agradecemos enormemente a Zaragoza Dinámica la invitación para formar parte de la Feria de empleo el pasado 14 de Marzo, ha sido un placer. Este tipo de iniciativas son más que necesarias.
Gracias a ESPACIO ZEMPLEO ZARAGOZA DINÁMICA
Agradecemos asimismo a todas las personas interesadas en conocernos como compañía, y en participar en los procesos de selección que actualmente tenemos en curso.
Estamos orgullosos de colaborar con Climathon en su próximo reto del 28 al 30 de Octubre2022, denominado SEVILLA 2030: ¿OASIS O DESIERTO ENERGÉTICO? Rompe con la dependencia energética de tu ciudad.
Arena Green Power S.L. ha recibido múltiples subvenciones sometida al régimen de minimis en los términos establecidos en el Reglamento UE 1407/2013 de 18 Diciembre 2013 de la Comisión (DPUE no352, de 24 de diciembre de 2013)
Arena Green Power S.L. con CIF B90432618 se compromete al cumplimiento de las medidas de difusión y publicidad conforme a las especificaciones técnicas contenidas en los Reglamentos Comunitarios citados previamente, con respecto a la contratación en prácticas de jóvenes estudiantes, haciendo posible una evolución desde el inicio de su carrera profesional.
A través de su filial renovable Enel Green Power España, tiene previsto invertir unos 38,5 millones de euros en la construcción de 48 MW de nueva capacidad en Córdoba.
Ha adquirido 3 proyectos de desarrollo de generación de energía renovable al promotor Arena Power en la provincia de Córdoba, España. La nueva capacidad renovable, que sumará 48 MW, supondrá una inversión de 38,5 millones de euros, que abarca la compra, el desarrollo y la construcción de los proyectos.
El inicio de la construcción de estas nuevas instalaciones solares está previsto para el año 2023 y hay una estimación de hasta 200 personas especializadas contratadas en el sector de las renovables durante los 9 meses de construcción.
Endesa explica que los 3 proyectos solares, se desarrollarán manteniendo un diálogo continuo con las entidades implicadas para generar valor añadido compartido tanto durante como después de su construcción. “El compromiso de la compañía se traducirá en el desarrollo de cursos de formación en energías renovables para los desempleados cordobeses, abriéndoles un futuro profesional en un sector en auge”, afirma.
Arena Power, por su parte, está desarrollando actualmente un pipeline de 2 GW en España. Arena Power se creó en 2019 con la ambición de convertirse en un IPP en los mercados españoles de generación renovable y producción de hidrógeno. Arena Power ha sido asesorada por ATA Renewables (Técnico), Ramón y Cajal (Legal), CMS (Regulatorio), Garrido (Fiscal) y Voltiq (Financiero). Tras esta adquisición, Arena Power continuará colaborando en el proceso de desarrollo de EGPE hasta que todos los proyectos alcancen el estado de ready to build.
El Grupo Arena y su magnífica expansión de la mano del proyecto de desarrollo fotovoltaico para Endesa en Huelva
Arena Power desarrollará para Enel Green Power España, filial de Endesa, 11 plantas fotovoltaicas en diferentes localidades de la provincia de Huelva que se conectarán en una única línea de transmisión que convergerá en la subestación de Palos, en el Polo Industrial de Huelva, que es una de las aglomeraciones empresariales de consumo de energía más grandes de España.
Endesa, a través de su filial de promoción renovable Enel Green Power España (EGPE), ha adquirido una cartera fotovoltaica de 519 megavatios (MW) del desarrollador español Arena Power. La cartera consta de once proyectos en desarrollo en Huelva. Se espera que la construcción comience en 2022 y las operaciones en 2024.
Los proyectos comprados por Endesa suponen una inversión del entorno de 350 millones incluido el precio de la adquisición y el coste de su construcción y puesta en marcha. Generarán 1.250 empleos durante su construcción y 26 durante la posterior fase de operación y mantenimiento.
Estas instalaciones se suman al reciente inicio de las obras, por parte de EGPE, de su primer parque solar en Huelva capital -San Antonio-, con 30 MW de potencia, 18 millones de inversión y 100 empleos durante su periodo de construcción.
Los once proyectos que forman este clúster se encuentran en seis localidades de la provincia de Huelva: La Palma del Condado, Villarrasa, Gibraleón, Trigueros, San Juan del Puerto y Beas. Todos evacuarán la energía generada, que equivale al suministro de electricidad de unos 305.000 hogares, mediante una única línea de transmisión que se conectará en la subestación Palos. Esta subestación está situada en el polo industrial de Huelva, una de las aglomeraciones empresariales de consumo de energía más grandes de España.
Desde esta subestación se atienden las necesidades energéticas del complejo químico, petrolero y metalúrgico de Huelva, que alberga a 18 empresas y 19 grandes instalaciones. La combinación de los mayores índices de irradiación solar de Europa continental y el gran consumo local hacen de este clúster industrial una de las carteras más atractivas de España. Endesa, a través de EGPE, ayudará así a descarbonizar parte del consumo energético de este clúster, ya que los once parques solares evitarán la emisión a la atmósfera de unas 515.134,66 toneladas de CO2.
¿Qué conseguiremos con este proyecto?
Se emitirán 515.135 toneladas de CO 2 menos a la atmósfera.
Se producirá la energía necesaria para abastecer a 305.000 hogares. La construcción generará 1250 empleos y la puesta en marcha del sistema 26 empleos estables.
En definitiva, 519 MW de energía limpia para “descarbonizar” el Polo Industrial de Huelva.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.